¿Qué es un medidor bidireccional y por qué lo necesitas para ahorrar con energía solar?
Por Valeria Alvarado Publicado el 22/04/2025
Cuando piensas en instalar un sistema solar, probablemente te preguntas:
¿Qué panel solar es mejor? ¿Grande, pequeño, todos rinden igual?
Y la verdad es que sí, el tamaño importa, pero no como muchos creen 😅
En este blog te explicamos qué significa realmente el tamaño de un panel solar, cómo influye en la instalación y en el rendimiento de tu planta solar, y qué debes tener en cuenta para tomar la mejor decisión.

🌞 ¿Cómo funciona el sistema solar en conjunto con el medidor?
Tu sistema solar está compuesto por paneles solares, un inversor, el tablero eléctrico y… el medidor bidireccional.
El rol de este medidor es registrar la energía que consumes de la red eléctrica tradicional y también la que produces con tus paneles solares.
Pero aquí viene lo interesante:
Cuando tu sistema genera más energía de la que estás usando en ese momento, ese excedente se inyecta a la red pública, y gracias al medidor bidireccional, se te reconoce como un crédito energético.
Eso quiere decir que, aunque por momentos uses energía de la red, tu factura total será mucho más baja, porque compensas lo que consumiste con lo que generaste.
📊 ¿Y si no lo tengo? ¿Qué pasa?
Sin un medidor bidireccional:
❌ No podrás recibir créditos por la energía que entregas a la red
❌ Estarás generando energía que se pierde
❌ Tu sistema solar funcionará de forma limitada
❌ No cumplirás con los requisitos normativos para conexión con la red pública
❌ Y lo más importante: tu retorno de inversión será mucho más lento
En resumen, es como tener un sistema solar de lujo… pero sin aprovechar su potencial.
✅ Beneficios reales del medidor bidireccional
Instalar este medidor como parte de tu sistema solar te permite:
🔁 Ver cuánto consumes y cuánto produces, con transparencia
💸 Reducir tu planilla de luz considerablemente
⚖️ Acceder al sistema de compensación energética (net metering)
⚙️ Tener control completo sobre tu energía
📉 Acelerar el retorno de tu inversión solar
Y lo mejor: todo esto ocurre automáticamente. El medidor trabaja en segundo plano y tú solo ves los resultados en tus reportes y en tu bolsillo.
🛠️ ¿Quién instala el medidor bidireccional y cómo se tramita?
Aquí es donde muchas personas se estancan.
Gestionar el medidor con la empresa eléctrica, cumplir con los requerimientos técnicos, presentar documentación, instalarlo correctamente y asegurarte de que funcione bien… puede ser un dolor de cabeza si lo haces por tu cuenta.
Por eso, en Deltaglobal S.A. nos encargamos de todo el proceso, de principio a fin:
✅ Tramitamos el medidor ante la distribuidora eléctrica
✅ Coordinamos su instalación técnica y legal
✅ Nos aseguramos de que tu sistema funcione con todas las normativas
✅ Te explicamos cómo leerlo y aprovecharlo
✅ Y te damos soporte post-instalación si lo necesitas
🔎 ¿Cómo sé si necesito uno?
👉 Si vas a instalar un sistema de autogeneración conectada a red, lo necesitas.
👉 Si ya tienes paneles solares, pero no ves reflejado el ahorro real, es posible que aún no tengas el medidor adecuado.
👉 Si quieres que tu sistema genere beneficios reales (más allá del respaldo energético), este es el paso que te falta.
☀️ Con Deltaglobal, tu sistema solar funciona al 100%
En Deltaglobal S.A., no solo instalamos paneles. Creamos sistemas integrales pensados en eficiencia, retorno y ahorro real.
Por eso, cada uno de nuestros proyectos incluye la asesoría, gestión y seguimiento para que cuentes con tu medidor bidireccional desde el primer día.
Tu inversión merece dar resultados. Y con nosotros, los ves en tu factura desde el primer mes.
📩 ventas@deltaglobal.com.ec
📱 +593 98-671-1367 / WhatsApp
🖥 www.deltaglobal.com.ec